SOLO AMOR SE PRESENTA EN SAN LUIS R. C.
Se presenta en San Luis escritora mexicana residente en Salinas, CA
Teniendo como marco el Segundo Encuentro de Poetas de la Migración que tendrá lugar en cuatro ciudades de la frontera: San Luis Rio Colorado, San Luis, Somerton y Yuma, Arizona, el jueves 19 de noviembre de 2009 a las 5:30 de la tarde en la Sala Audiovisual del Centro de Seguridad Social del IMSS se presentara la escritora mexicana Adela Castillo
Adela Castillo es originaria de Mexicali, Baja California, México. Es autora de cinco obras de poesía, “Paisajes internos” y “Mundo mío”, y una antología del foro Poetas el Mundo “Sueños compartidos” que ella fundó y coordina desde Salinas, California, donde actualmente reside.
Fue nominada (2008) al galardón “Champion of The Arts Award” que otorga el Consejo de las Artes del condado de Monterey, California.
Su poesía se escucha, se lee y ella es entrevistada con frecuencia en publicaciones, la radio y la televisión y otros medios de la costa californiana. Es una entusiasta promotora del arte en general, especialmente de la literatura. Personalidad de gran carisma, organiza cada febrero, junto con importantes líderes comunitarios, de la cultura y de los negocios, las Noches Bohemias en importantes recintos culturales de Salinas y del condado de Monterey, California.
Su más reciente publicación es “Solo amor” publicado por la editorial Orbis Press de Modesto, California.
La presentación en San Luis Rio Colorado correrá por cuenta de los también escritores Beda Domínguez y Samuel Roberto Lastra quienes harán los comentarios de la obra. Esta presentación es patrocinada en parte por el Consulado de México en Yuma, Arizona y por la Jefatura de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS en Baja California.
Sobre la obra Solo Amor, el maestro Manuel Murrieta ha dicho: “Como una experta de la vida y de la poesía romántica, Adela Castillo pasea sus versos en las distintas estaciones del amor: lo invoca acudiendo a divinidades y musas; se pone filosófica tratando de definirlo, enfrentando a la razón contra la pasión; llega a un clímax confesando sus sentimientos más íntimos; se duele de la pérdida y del olvido cuando ocurre la separación; es increíblemente fiel con la pareja afortunada que se deja querer y navega, llevándonos a todos, hacia los espacios naturales y cósmicos del amor universal”.
Adela, así, es continuadora de una emoción y un gusto poético que siguen vigentes en nuestros genes latinos y hasta en la misma California hispana. Si en esta época de rompimiento de valores, de migraciones que separan, de materialismo y desencanto ecológico, alguien busca el significado y el impacto del amor filial, la búsqueda ha terminado: este es su libro, aquí puede encontrar respuestas y comprobar que, aún hoy, existen devotos del ideal amoroso y se entregan por escribirlo para que no se extinga, sí, como aquellos románticos de hace siglo y medio que hasta daban la vida por amor, por un solo amor, por sólo amor…
Para mayor información las personas interesadas pueden comunicarse al Centro de Seguridad Social (653) 534 9976 o bien al Consulado de México en Yuma (928) 343 0066.

No hay comentarios:
Publicar un comentario